Solo necesita un localizador de bancos de peces Deeper para capturarlos a todos


Nick Kost está sacando una perca americana en Ohio, Estados Unidos. Se trata de la 9ª especie de pescado que captura con la ayuda de su localizador de bancos de peces portátil, el sonar inteligente Deeper PRO+. "No puedo imaginar cómo podría pescar especies tan diferentes, con tanta frecuencia, sin él". Destaca Nick mientas devuelve la perca al agua. Comenta: "La clave cuando pescas en nuevas ubicaciones es que resulta difícil conocer qué aspecto tiene la estructura del fondo. Me gusta buscar cambios en la elevación o zonas que alojen una estructura subterránea, así que uso mi Deeper PRO+ para explorar el fondo y localizar estas posiciones. Además, es útil conocer si el fondo es duro, blando o alberga alguna vegetación para determinar las especies de peces y seleccionar el cebo".
La portabilidad es la característica que convierte a Deeper en una herramienta útil para capturar varias especies. Es más pequeño que una pelota de tenis, totalmente inalámbrico y solo pesa 100 gramos (3,5 oz.); el tamaño perfecto para llevarlo a cualquier lugar, capturar cualquier pez, desde percas plateadas en Canadá hasta serviolas en Japón.
¿Qué convierte al sonar Deeper en una herramienta tan versátil?
Los fundadores de Deeper, también pescadores de caña, tuvieron la idea de desarrollar un localizador de bancos de peces moldeable mientras buscaban lucios gigantes en Finlandia. Pescaban desde una gran embarcación equipada con una instalación de sonar. Comprendieron lo útil que sería utilizar este tipo de tecnología en cualquier lugar, independientemente del tipo de pesca preferida o de la especie objetivo.
Por lo tanto, decidieron incorporar tecnología avanzada de localización de bancos de peces en un pequeño sonar moldeable. En la actualidad, gracias a esta tecnología, los pescadores de caña disponen de más oportunidades para localizar diversas especies durante la pesca en kayak, en un embarcadero o desde la orilla.
Veamos cómo los pescadores de caña capturan diferentes tipos de peces con la ayuda de Deeper:
Younes Gonzalez
Especie: Carpa real
Capturada en: Lago Aït Messaoud, Marruecos
Cuando se utiliza un Deeper para pesca de carpa con caña, no se trata de encontrar los peces, sino de encontrar las zonas que atraer a las carpas para alimentarse, como hondonadas en el fondo del agua o maleza, tal y como se ilustra en la captura de pantalla. Una vez que encuentras el lugar ideal, cebas la zona y las carpas no tardarán en llegar.
Richard Handel
Especie: Lucio
Capturado en: Río Avon, Hampshire, Sur de Inglaterra
"Una vez que he encontrado una zona en el río con aguas mansas, utilizo mi localizador de bancos de peces Deeper para buscar una sima, saliente u obstáculo donde los lucios se ocultan habitualmente. Esperan en áreas que requieren menos esfuerzo y les ofrecen más tiempo para descansar. A continuación, me gusta comprobar si hay peces pasto en la zona y, si no hay, puedo saber que no habrá ningún lucio, y me desplazo hasta la siguiente ubicación".
Jarrid Dawdy
Especie: Perca plateada
Capturada en: Un lago helado en Ontario, Canadá
Deeper es ideal para pesca en hielo. Es completamente portátil, sin cables y muy ligero. La capacidad de separación de objetivos es increíble. Incluso se puede rastrear el señuelo más pequeño con jigging vertical.
Koichi Tanaka
Especie: Perca americana
Capturada en: Lago Kameyama, Japón
Koichi prefiere pescar depredadores, por lo tanto, encontrar peces pasto con su localizador de bancos de peces Deeper es fundamental. Si localiza los peces pasto, los depredadores acudirán.
Toyoki Tanaka
Especie: Róbalo
Capturado en: Río Chikugo, Japón
Para Toyoki, conocer la geografía debajo del agua es uno de los aspectos más importantes para pescar con éxito. Busca simas, salientes y pendientes, los lugares en los que sus especies objetivo, como el róbalo, prefieren ocultarse mientras esperan para tender una emboscada a su presa.
Mari Sakamoto
Especie: Sawara (caballa japonesa) y Kampachi (serviola)
Capturadas en: Himeji, Prefectura de Hyogo, Japón
Para Mari, la cartografía es esencial para conocer la profundidad del agua. Con mapas de profundidades, encuentra las zonas favorables para sus especies objetivo y marca puntos de interés en la aplicación Deeper. Gracias a Deeper Lakebook, puede revisar y analizar sus mapas y puntos de interés desde casa. De esta manera, en su siguiente salida al agua conocerá con exactitud dónde desea ir a pescar.
Paul Burroughs
Especie: Trucha arcoíris
Capturada en: Lago en algún lugar de Montana, Estados Unidos
Paul utiliza su Deeper principalmente para pesca en kayak. Sin cables, ni tornillos y muy ligero. Cada onza (gramo) cuenta cuando tienes que transportar tu kayak y el resto de materiales hasta el lago. La mayoría de kayakistas utilizan el montaje de brazo flexible para arrastrar su sonda, pero gracias al tamaño y a la versatilidad del Deeper, puedes llevarlo hasta lugares difíciles de alcanzar con kayak; por este motivo es el compañero perfecto para la pesca en kayak.
Mark Mackay
Especie: Trucha de lago de 32,5”, 13 lbs.
Capturada en: Lago Rosseau, Ontario, Canadá
Deeper es una herramienta excelente para pesca en hielo en Canadá, donde el hielo puede ser muy grueso. En este caso, la frecuencia de haz estrecho resulta ideal. Asimismo, facilita el desplazamiento de agujero en agujero en comparación con una sonda para pesca en hielo tradicional. Solo se requiere perforar y soltarlo para detectar la profundidad y encontrar un pez como esta preciosa trucha de lago.
¿Qué especies pesca y cómo utiliza su localizador de bancos de peces Deeper? Nos gustaría escuchar su relato.
Compartir: